CAS

Proyectos CAS

Los estudiantes de segundo año de Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa “San Vicente Ferrer” han desarrollado a partir de septiembre de 2012 varios proyectos y actividades como parte de un componente fundamental del programa de Diploma, CAS (Creatividad, Acción y Servicio), que permite potenciar el desarrollo personal e interpersonal de los estudiantes a través de la experiencia.
Los proyectos realizados son variados, hemos comprendido la realidad de los agricultores al realizar abono orgánico para cultivar hortalizas, se realizó un banquete a varias familias de escasos recursos económicos, con quienes en sus humildes viviendas les brindamos un almuerzo preparado por los estudiantes.
Visitamos la comunidad indígena de Wamak Urko situada a una hora de camino por senderos selváticos, allí realizamos un sencillo programa navideño para alegrar a niños y adultos, con ellos compartimos juegos, deporte y comida.
Nuestro principal proyecto consistió en construir una casa a la familia de Ángel Paca, quien trabaja como ayudante de construcción para solventar la comida de su esposa y cuatro hijos, ellos vivían en una casa de madera que se sostenía de milagro.  Fue un proyecto completo, para conseguir dinero vendimos publicidad, fotos, verduras, cantamos en buses, limpiamos vehículos, entre otras actividades.  En la construcción, cargamos arena, realizamos mezcla, pegamos bloques, pintamos, colocamos vidrios y aprendimos algo de construcción.

 


Además hemos trabajado en el Asilo de Ancianos de nuestra ciudad, ejecutando varias actividades para entretenimiento de los adultos mayores, también organizamos un almuerzo para más de 60 niños en el orfanato de la parroquia Shell.

Lorena Villegas
COORDINADOR


¿Qué es CAS?

El CAS (Creatividad, acción y servicio) es uno de los tres elementos fundamentales del Bachillerato Internacional que permite a los alumnos potenciar su desarrollo personal e interpersonal a través del aprendizaje experiencial con nuevos desafíos y roles, con responsabilidades hacia los demás y el medio que los rodea, implicándose en experiencias de carácter emocional, creativo, físico e intelectual.

El objetivo fundamental de CAS es contribuir al desarrollo de alumnos:

  • Que piensen de manera reflexiva, es decir, que comprendan sus propias cualidades y limitaciones, identifiquen objetivos y diseñen estrategias para su crecimiento personal.
  • Dispuestos a aceptar nuevos desafíos y nuevos roles.
  • Conscientes de su pertenencia a distintas comunidades, con responsabilidades hacia los demás y el medio que los rodea.
  • Que participen activamente en proyectos colaborativos prolongados.
  • Equilibrados, es decir, que disfruten y valoren la participación en una variedad de actividades que impliquen experiencias de carácter emocional, creativo, físico e intelectual.


Como resultado de la experiencia de CAS en su totalidad, incluidas sus reflexiones, los alumnos deberán demostrar haber logrado:

  • Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
  • Emprender nuevos desafíos.
  • Proponer y planificar actividades.
  • Trabajar en colaboración con otras personas.
  • Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
  • Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.
  • Considerar las implicaciones éticas de sus acciones.
  • Desarrollar nuevas habilidades.